Cabañas, Morazán y San Vicente son los departamentos que reportan la menor cantidad de los accidentes de tránsito en El Salvador en lo que va del año 2025, según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

El portal que recopila los percances viales ocurridos a diario, señala que del 1 de enero al 9 de agosto del presente año se contabilizan un total de 12,765 accidentes de tránsito, sin embargo, solo en dichos departamentos se identificaron 514, los cuales solo equivalen al 4 % del total.

Según los datos desagregados, en el departamento de Cabañas se registraron 93 accidentes viales, siendo el sector con menor percances a nivel nacional. Mientras que en Morazán el número de siniestros viales alcanzó los 207 y en San Vicente fueron 214.

Al detallar sobre las personas lesionadas en accidentes de tránsito en los departamentos de menor incidencia, se revela que en Cabañas se reportaron 53 heridos, mientras que en Morazán fueron 168 y en San Vicente se contabilizaron 138 heridos.

En el caso de los fallecidos, el observatorio expone que hasta el 9 de agosto se han contabilizado 715 decesos, sin embargo, solo 65 han sido identificados en los tres departamentos antes mencionados. En Cabañas fueron 15, Morazán con 19 y en San Vicente 31 personas murieron en accidentes viales.

¿Cuáles reportan más accidentes?

Por otra parte, el departamento con el mayor número de accidentes es San Salvador con 4,204, seguido de La Libertad con 1,957 y San Miguel con 1,529 percances automovilísticos hasta la segunda semana de agosto del año 2025.

El resto de accidentes viales se identificaron en los demás departamentos del territorio salvadoreño.

Hasta el 9 de agosto, se contabilizaron un total 12,765 percances viales, los cuales reportan un aumento del 9 % con respecto a los 11,672 que se registraron en el año 2024 al mismo periodo. El promedio diario de accidentabilidad ha sido de 53.

Con respecto al tipo de accidentes que han ocurrido en lo que va del año, se reporta en mayor incidencia las colisiones, choques y vuelcos automovilísticos, así como el atropellamiento de peatones.

Las principales causas de los accidentes de tránsito registrados en lo que va del año son la distracción del conductor, invasión de carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito y la velocidad excesiva.