El presidente Nayib Bukele aseguró que su administración incrementó el presupuesto entregado a la Universidad de El Salvador en un 30 %.
El mandatario hizo estos señalamientos durante la entrega de una escuela remodelada en San Luis Talpa, La Paz, actividad en el que también anunció el lanzamiento del programa "Dos escuelas por día".
"He visto comentarios que dicen el gobierno invierte en la educación, pero solo en la educación escolar, a la UES la tiene abandonada", manifestó Bukele sobre el financiamiento al alma mater.
Ante ello, el mandatario aseguró que este "es el gobierno que más ha invertido en la UES en la historia del país. Los gobiernos del Frente le daban $100 millones a la UES".
Bukele fue enfático en asegurar que en la Universidad de El Salvador "Todavía responden a ellos", en referencia a que la institución de educación superior aún tiene vínculos con el FMLN.
El pasado 13 de mayo el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, aseguró que el gobierno salvadoreño entregó más de $25 millones a la Universidad saldando su deuda que mantenía desde 2023.
El pago se efectuó por medio de la inyección a la economía de $1,000 millones anunciada por Bukele el 6 de mayo, monto que sería destinado para cancelar la deuda a los proveedores del Estado.
Bukele también se desligó de la falta de liquides de parte de la Universidad de El Salvador: "Que ellos no lo administren bien eso ya no depende de nosotros, porque a diferencia del sistema escolar, nosotros no manejamos la UES, es autónoma se maneja sola".
"Si ellos lo quieren repartir en salarios o lo quieren malgastar ya no depende de nosotros", aseguró el mandatario durante su discurso.
Además del incremento del presupuesto, el mandatario también dijo que el gobierno invirtió otros $52 millones en remodelar las instalaciones del campus central de la universidad.
Dicha remodelación se ejecutó para recibir a los atletas que competirían en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Sin embargo, la Villa Universitaria también fue utilizada por el gobierno para albergar a los periodistas que cubrieron Miss Universo en 2023 y la "Vuelta Ciclística El Salvador".
La remodelación, de acuerdo con el mandatario, dejó a la UES la intervención de 25 edificios, zonas comunes, calles y 12 edificios nuevos.
