El presidente Nayib Bukele inauguró el nuevo mercado San Miguelito de San Salvador, que contará con 1,040 puestos y abrirá durante las noches, anunció el mandatario en una cadena nacional pregrabada, la noche de este martes.

El mandatario realizó un recorrido por la infraestructura que tiene cuatro niveles y un área de terraza, que fue construida con una inversión de $34 millones, sobre 45,000 metros cuadrados.

El mercado San Miguelito fue cerrado tras un voraz incendio ocurrido el 22 de septiembre de 2021, el cual, consumió gran parte de la infraestructura que albergaba a cerca de 3,000 vendedores.

La actual edificación será administrada por la Dirección de Mercados Nacionales (DMN) "para garantizar que cada mercado tenga planificación, normas claras, control más real y respaldo legal", señaló Bukele.

El mandatario dio un recorrido por cada uno de los niveles del mercado junto con un representante de la DOM. / Capres

Sobre la remodelación, el mandatario recordó que el anterior mercado "no solo era desordenado, sucio, insalubre, feo, no tenía ni infraestructura necesaria, ni la seguridad de ningún tipo", haciendo mención de la delincuencia pandilleril y ocupacional.

Una de las novedades del mercado es el sistema contra incendios en el lugar que contará con alarmas, botones de activación manual y un sistema de bombeo "listo para responder en segundos".

Los niveles

Bukele detalló la división que tendrá cada uno de los niveles y la terraza del nuevo mercado San Miguelito.

El nivel 1 tendrá 288 locales entre bazares, floristerías venta de frutas y verduras, carnes, plástico, cafeterías, carboneras, área de molino y cocina, además de zona de sanitarios, cuarto de aseo y área para contenedores, así como ascensores. Este primer nivel también cuenta con un espacio de lactancia materna y un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI).

El mercado San Miguelito contará con sala de lactancia y un Centro de Atención a la Primera Infancia. / Capres

En el nivel 2 habrá puestos de frutas y verduras, ropa, calzado, especies, comida, ventas varias, huevos y artesanías distribuidas en 266 locales. El espacio albergará 14 bodegas, dos montacargas y escaleras tipo caracol.

El nivel 3 dispondrá de ventas de abarrotes, cereales, comidas, bazares, farmacia, ropa, calzado, salas de belleza, panaderías, refrescos, floristerías, tortillerías y ventas varias en 243 locales.

Este tercer nivel también contará con 14 bodegas, cuatro cuartos eléctricos, sanitarios y el área administrativa.

Ventas de frutas y verduras, abarrotes, mariscos, bares y comida estarán distribuidos enntre los 1040 puestos. / Capres

El nivel 4 tendrá habilitados 219 locales con puestos de comida, floristerías, bazares, frutas y verduras, mariscos, refrescos, tortillerías.

El área de terraza dispone de 24 puestos de comida, bares, cafés, venta de minutas, helados y licuados. Dicha área cuenta con vista panorámica hacia el Centro Histórico de San Salvador y una cubierta de techo termoacústico.

La plaza central, ubicada en la parte exterior del mercado San Miguelito cuenta con gradas, vivero, rampas de acceso, área de carga y descarga, sala de oración, luminaria led y árboles de Maquilishuat.

El mandatario aseguró que los vendedores históricos firmarán un contrato para acceder a los puestos del mercado, sin embargo, no especificó cuándo estará abierto al público.

El corte de cinta fue realizado por una de las comerciantes del lugar. / Capres