La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ha entregado filtros que generan hasta 10,000 litros de agua apta para el consumo humano por persona. La institución también trabaja con comunidades para el tratamiento de desechos sólidos y aguas residuales.

La directora de la ASA, Ethel Cabrera, aseguró este miércoles durante una entrevista en Diálogo 21 que han entregado filtros capaces de generar hasta 10,000 litros de agua por persona, los cuales, tienen un período de vida de 10 años.

Sin detallar la cantidad de filtros portátiles entregados, la funcionaria dijo que este es uno de los proyectos con los que buscan implementar "soluciones innovadoras". Además, con estos programas buscan fomentar "la educación en materia hídrica".

"La sensibilización, la educación en materia hídrica, beneficiando a través de estos proyectos no solo llegando a cada una de las familias sino que por ejemplo, implementándoles soluciones innovadoras que tienen que ver por ejemplo, con el tema de entrega de filtros portátiles". Ethel Cabrera, directora de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

"De esta manera estamos acercándonos a las familias, generando beneficio", afirmó Cabrera, quien dijo que también están trabajando con las comunidades en áreas como la gestión de desechos sólidos y de aguas residuales.

Hasta finales de julio, la ASA informó que había entregado más de 4,500 filtros purificadores a comunidades residentes de más de 30 distritos del país, entre ellos: El Guineo, Amatitán Abajo, Guayapa Abajo, Lotificación Flor Amarilla Zaragoza, Guaymango, Santa Rita, San Juan Opico, San Francisco Menéndez, San Esteban Catarina y Ciudad Arce.

En este último están capacitando a los ciudadanos sobre economía circular del agua para implementar medidas que les permitan transformar las aguas grises en biofertilizante y en gas que puede ser aprovechado para cocinar alimentos.

La ASA, la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) firmaron ayer un acuerdo con el Instituto para la Educación del Agua (IHE-DELFT) para recibir apoyo en investigaciones y capacitaciones para la gestión y protección de las fuentes hídricas.

Más de 4,500 filtros portátiles fueron entregados hasta julio. / ASA.