El reconocido ambientalista Ricardo Navarro, presidente del Cesta, propuso este domingo construir el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en el terreno en donde el gobierno de China Popular está preparando para la construcción del Estadio Nacional El Salvador.
En una marcha ambientalista para rechazar la construcción del Cifco en El Espino, Navarro explicó a medios de comunicación que en ese lugar ambas estructuras podrían compartir el parqueo e incluso podría ser un lugar para atender emergencias.
Argumentó que la finca El Espino es “de lo último que nos queda” en El Salvador y que si talan los árboles en el área destinada para el CIFCO se provocarán inundaciones que podrían ser trágicas.

Retomando la cifra de 55,000 metros cuadrados que tiene la propiedad estatal en la finca El Espino en donde la Asamblea Legislativa aprobó la construcción del CIFCO, Navarro explicó que, si talan los árboles que ya están en esa área,
“Cada año lleve como 1.8 metros, si talan eso, vamos a tener cada año 100,000 metros cúbicos de agua que van a agarrar cuesta abajo. Casi ocho manzanas con una altura de agua más o menos así”, expresó, mientras hacía un ademán con su mano derecho arriba de su cabeza.
Navarro mencionó la tragedia de La Málaga, ocurrida hace 17 años, en donde la cantidad de agua en el río Arenal Monserrat fue tanta que se llevó un autobús con 33 personas adentro, para explicar qué podría ocurrir si El Salvador pierde más área con árboles en El Espino con la construcción del CIFCO.

“Va a haber 100,000 metros cúbicos (de agua que no se absorberá) que lo van a ayudar a meterlo al río”, advirtió.
Otro de los problemas que se generaría es la transmisión de los virus de los animales silvestres que saldrán cuando se les quite su hábitat, al construir en otra área más de El Espino.
“A veces a través de otras especies y luego al ser humano, y ya hemos visto cómo son estas pandemias, entonces, evitemos eso”, alertó.
El reconocido ambientalista aclaró que no están en contra de la construcción del CIFCO e incluso aseveró que “es buena idea” pero explicó que la mayor parte del tiempo este tipo de espacios no se utiliza, por lo que consideró conveniente que en el terreno en donde se construye el Estadio Nacional Cuscatlán se pueda compartir el parqueo, y construirlo en el mismo lugar. “Lo que queremos es que piensen un poco, si hacemos eso, el gobierno o el presidente va a tener su CIFCO, su estadio, y nosotros tendríamos los árboles, animales, menor vulnerabilidad, mayor protección contra cualquier pandemia y sobre todo agua”, expresó.
La Asamblea Legislativa aprobó la transferencia de 55,711.13 metros cuadrados del Estado en la finca El Espino a favor del CIFCO argumentando que "no cuenta con un inmueble o recinto propio que le permita desarrollar sus funciones esenciales" y que el presidente del Cifco solicitó en una carta del 31 de enero de 2025 al Ministerio de Hacienda la transferencia de dicho terreno para el proyecto de cooperación con China Popular.
