Este fin de semana, el Teatro Presidente se convirtió en un escenario vibrante de creatividad con la tercera edición de Expo Arte 2025, un evento que reafirmó el poder transformador del arte en la juventud salvadoreña.

Organizado por el Instituto Técnico Obrero Empresarial, la muestra reunió a estudiantes de teatro, danza, música y artes plásticas, quienes demostraron su talento en presentaciones que combinaron técnica, pasión y disciplina.

Coreografía de los alumnos más pequeños.

El sábado, la danza y el teatro abrieron el telón con obras originales, coreografías modernas y escenas cargadas de sensibilidad social, y para el domingo, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Polígono Don Bosco deslumbró con un repertorio exigente, incluyendo la imponente Quinta Sinfonía de Beethoven.

Artes plásticas en acción.


Coordinados por el maestro Daniel Ayala, los jóvenes músicos, junto al coro estudiantil, ofrecieron un concierto inolvidable, donde también brillaron los solistas de tercer año con ejecuciones que provocaron ovaciones.



Lee además: "Fabby: La tiktoker transgénero salvadoreña que cumple sueños como empresaria".

Los jóvenes estudiantes de música deleitaron al público con su gran desempeño.

Además de los espectáculos escénicos, el público pudo apreciar una exposición de esculturas y obras visuales realizadas por alumnos de artes plásticas, que retrataron desde la identidad nacional hasta temas contemporáneos. La Expo Arte 2025 cerró con una energía arrolladora y la promesa de que el arte joven no solo está vivo, sino que avanza con fuerza en El Salvador.

Escena teatral que fue parte del evento anual.