El Teatro Luis Poma y Fundación Poma anunciaron el tercer y último acto de su Temporada 2025, una programación que reúne seis obras teatrales —tres de ellas estrenos salvadoreños— y tres exposiciones artísticas.

El acto inicia el 21 de agosto con "Epifanía de reinas", una adaptación feminista de William Shakespeare, y finaliza el 16 de noviembre con "Cronémica de dos vidas", una historia original de ciencia ficción sobre el tiempo y la identidad.

La nueva cartelera incluye dos producciones propias del Teatro Luis Poma, tres estrenos nacionales escritos por dramaturgos salvadoreños, y una obra española. Las entradas están disponibles desde ya en teatroluispoma.com y en la boletería del teatro.



 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Teatro Luis Poma (@teatroluispoma)







Las piezas —que van del drama y la comedia a la crítica social y la distopía—también incluyen "Inventario de pérdidas", "Nada/Dura/Siempre", "Hacer el amor en el refugio atómico", "TOC-TOC" y "Cronémica de dos vidas", con la participación de destacadas compañías y artistas salvadoreños e internacionales.

Las exposiciones son "Materia", de Sofía Mena, que inaugura el 13 de agosto con una mirada crítica sobre la imagen de la mujer en los medios. El 10 de septiembre abre "Al Centro", una exposición fotográfica sobre la memoria histórica de San Salvador. Y el 22 de octubre, "La comunidad del compost", de Gabriela Novoa, propondrá una visión de ciencia ficción feminista desde el arte visual.

Estas muestras estarán disponibles en el lobby del teatro y forman parte del compromiso con el diálogo cultural contemporáneo.

Desde su creación, Fundación Poma y su programa cultural han buscado promover el acceso al arte, la producción local y el desarrollo artístico salvadoreño.

La obra teatral “TOC-TOC” será una de las puestas en escena del Acto III del Teatro Luis Poma.