El cantante Robbie Williams, de 51 años, sorprendió a sus seguidores al revelar que padece síndrome de Tourette, una condición neurológica caracterizada por tics involuntarios.

El artista compartió la noticia durante su participación en el pódcast "I’m ADHD" (Soy TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), donde describió su experiencia con honestidad y sin filtros: “Son pensamientos intrusivos que ocurren. El otro día caminaba por la calle y me di cuenta de que esos pensamientos venían del Tourette. Simplemente, no los manifiesto”, explicó.

El intérprete de "Angels" detalló que, aunque sus síntomas no se presentan de forma física, sí experimenta impulsos mentales difíciles de controlar.

@imadhdnoyourenot "Anywhere outside of my bed is my discomfort zone".       Fellow ADH’D’er, Robbie Williams, reflects on how fame fuels his struggles with depression and agoraphobia – and much more…       Just ONE day to go until the first episode of our podcast, ‘I’m ADHD! No You’re Not’ drops – and no better way to mark the beginning of ADH’D’ Awareness Month, than with this absolute legend, Mr Robbie Williams.       🎙️ Tune in tomorrow morning, at https://podfollow.com/imadhdnoyourenot  #robbiewilliams #robbiewilliamsfans #adhdtiktok #neurodiversity #adhdsupport ♬ original sound – I’M ADHD! No You’re Not

Williams también habló sobre su historial médico, recordando que efectivamente está diagnosticado con TDAH, depresión, aislamiento y agorafobia, y que incluso fue evaluado por un posible trastorno del espectro autista, aunque las pruebas resultaron negativas.

“Algunos rasgos están ahí, pero formalmente no tengo autismo”, añadió el cantante, que ha mantenido una larga lucha por su salud mental a lo largo de los años.

Cabe mencionar que el síndrome de Tourette, según la Sociedad Española de Neurología, es un trastorno neuropsicológico que provoca movimientos o sonidos repentinos e incontrolables llamados tics. Aunque en la cultura popular suele asociarse con la emisión involuntaria de palabras antisonantes, solo un 10 % de los pacientes presentan ese síntoma.

En muchos casos, como el de Williams, el Tourette coexiste con otros trastornos como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) o el TDAH, lo que insta la necesidad de una comprensión más profunda y empática hacia quienes conviven con estas condiciones.