El querido cantante regional mexicano Erasmo Catarino triunfó en 2005 como ganador de la cuarta generación del reality show de canto "La Academia" (TV Azteca), donde fue bautizado como el "Conde de Xalpatláhuac", por el juez de hierro, Arturo López Gavito.
Dos décadas después, Erasmo ha asumido un cargo de representación popular: Este miércoles 26 de junio, el artista rindió protesta como senador de la República en México, supliendo al legislador Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por el estado de Chiapas.
Recordado por su interpretacion de "La manzanita", de Los Tigres del Norte, su llegada a la política ha causado sorpresa entre quienes lo recuerdan como el maestro rural y cantante que, desde los foros de TV Azteca, se ganó el corazón del público por su talento vocal, disciplina y sencillez.
Antes de saltar a la fama, Erasmo Catarino González Delgado estudió la licenciatura en Pedagogía y dedicó su vida a enseñar en las comunidades indígenas de su natal Xalpatláhuac, en el estado de Guerrero.
Tras "La Academia", Erasmo firmó un contrato discográfico y lanzó su primer álbum: "Erasmo Catarino... El Conde de Xalpatláhuac", el cual tuvo buena recepción comercial; pero sus siguientes trabajos no consiguieron el mismo éxito. A lo largo de los años, ha lanzado ocho producciones y muchas presentaciones en vivo.
En febrero de 2024, el Partido Verde lo incluyó como suplente en la fórmula al Senado por Chiapas, lo que diferentes reacciones en las redes sociales.