Las pupusas de pipián, queso y loroco cuestan $9 en el restaurante Popoca, un precio que en El Salvador alcanzaría para muchas pupusas, pero que en este establecimiento de la ciudad de Oakland, en California (EE.UU.) se justifica por su alta calidad y estilo gourmet.
El lugar ofrece diversos platillos de comida fusión, pero también su especialidad de pupusas de lengua de res con queso y recaudo a $11, así como las pupusas de hongos, limón, queso y mantequilla a $9.
Cabe mencionar que en El Salvador pupusas tradicionales como las de queso, ayote, loroco, queso con frijoles o revueltas (queso con chicharrón) oscilan entre los 0.50 y hasta $1.50, en este último caso si se tratara de un establecimiento turístico, pero fuera del país los precios se disparan al ser un platillo exótico y algunas veces de estilo gourmet.
Ver esta publicación en Instagram
Popoca es un restaurante de inspiración salvadoreña en el corazón de la ciudad. Según su página web, Popoca significa "emitir humo" en náhuat, lengua de los pueblos originarios de El Salvador que avivaban las hornillas de leña para preparar comida en un comal.
Venerado como algo más que un simple medio de cocinar, el humo representa una oración u ofrenda a los espíritus, describe el concepto. "Popoca es una mezcla de tradición y diversión. Nuestra comida se basa en preservar el pasado, creando algo nuevo y único de Oakland", apuntan.
El restaurante se encuentra en la calle Washington de Oakland y es un emprendimiento del chef de origen salvadoreño Anthony Salguero, quien guarda un importante vínculo con su tierra natal a través de las pupusas o el pollo de estilo campero, que forman parte del menú en esta ciudad de la Bahía de San Francisco.
Cabe resaltar que el restaurante figuró en la lista de 20 Mejores Nuevos Restaurantes de 2024, de la revista Bon Appétit.
Ver esta publicación en Instagram
