Netflix estrenará el próximo 30 de octubre la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, un recorrido íntimo por la vida del cantante mexicano Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel, a nueve años de su fallecimiento.
El documental, compuesto por dos episodios de más de una hora, está construido exclusivamente con videos, fotografías y audios privados que el propio artista grabó y conservó por más de cuatro décadas. La producción ofrece una mirada profunda desde su solitaria infancia hasta su emblemático concierto en el Palacio de Bellas Artes.
“Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida, tanto como artista como de la persona. Fue una persona muy privada, pero documentó absolutamente todo durante cuatro décadas y sentimos que lo hizo para que llegara este momento. Para que se pudiera contar esta historia”, afirmó Laura Woldenberg, una de las productoras.
La serie, dirigida por María José Cuevas, se centra en los archivos personales del cantante.
“El narrador principal es Alberto con sus archivos, que fueron los que nos guiaron a ver quiénes realmente eran las personas que estaban ahí (…) y darles una voz secundaria. Y luego, la tercera voz son sus canciones”, explicó la directora en declaraciones a EFE.
Fueron necesarios siete meses de trabajo para revisar y clasificar más de 2,000 cintas de video, miles de fotografías, recortes de prensa y grabaciones de audio. Posteriormente, se invirtieron 21 meses en la edición del material que finalmente se verá en pantalla. “Originalmente iba a ser una película, pero al ver el primer corte que duraba cinco horas y no podíamos quitar nada (…) decidimos realmente contar la historia de principio a fin de toda su vida”, explicó Woldenberg.
Como parte del homenaje, Netflix realizará una proyección especial del histórico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes en el Zócalo de Ciudad de México el sábado 8 de noviembre, un evento que busca celebrar su legado como uno de los artistas más importantes de la historia musical del país.
