La actual situación de los migrantes en Estados Unidos, marcada por medidas que buscan intimidar y revocar permisos de residencia, complica para Los Tigres del Norte mantener el tono picaresco de sus canciones. Así lo afirmó Jorge Hernández, vocalista y fundador del icónico grupo mexicano, en una entrevista concedida en Madrid.

"Sería como comenzar a cantar en un funeral sin que la familia del difunto te lo pida", explicó Hernández, quien considera que, ante la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "todo el mundo está muy serio porque todos tenemos un problema".

La agrupación, que inició este sábado una gira por España, acumula casi seis décadas de trayectoria y, según Hernández, siempre ha sentido una "gran responsabilidad" con su público, especialmente con la comunidad migrante, que hoy se enfrenta a nuevas restricciones y amenazas de deportación.

"Estamos intimidados", sostuvo el músico sobre miles de mexicanos y latinoamericanos que, incluso con documentos en regla, denuncian ser blanco de la persecución migratoria.



Consultado sobre si escribiría un corrido dedicado al presidente Trump, Hernández reconoce que debe pensarse bien para "no meterse en problemas".

Mirada a México

Sobre la compleja situación que vive México por la violencia y los miles de desaparecidos, Hernández confía en que habrá una solución y destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum: "Está haciendo un buen trabajo", afirmó.

Recordó el caso de 'Las Mujeres de Juárez', uno de sus temas más emblemáticos, inspirado en los feminicidios ocurridos desde los años noventa en Ciudad Juárez. Contó que, cuando enviaron a un colaborador a documentar casos para una película, este fue despojado de toda la información recopilada al descubrirse su trabajo.

Nuevos corridos, nuevas voces


Considerados los reyes del narcocorrido, Los Tigres del Norte insisten en que este género debe hacerse con responsabilidad y en el momento adecuado. Hernández destaca que, aunque en los corridos "los protagonistas muchas veces hacen cosas malas", corresponde al público no imitarlas.

Para el vocalista, es "magnífico" que nuevas generaciones como Peso Pluma mantengan viva esta tradición y la fusionen con otros estilos. "Nosotros somos el árbol, ellos son las ramas que dan fruto", apuntó, celebrando que los jóvenes artistas atraigan públicos nuevos y mantengan vivo el género.

A pesar de los cambios en la industria musical, Los Tigres del Norte siguen vigentes y conectados con varias generaciones. "Si ellos tienen éxito, todos los demás vamos a tener éxito", sentenció Hernández.