Estamos a pocas semanas de disfrutar de las vacaciones de agosto y con ellas, las festividades en honor al santo patrono de la capital salvadoreña: el Divino Salvador del Mundo.
Las tradicionales Fiestas Agostinas, cuya celebración principal se realiza el 6 de agosto con el acto religioso conocido como la Divina Transfiguración de Jesús o "La Bajada", traen también una agenda de diversión para toda la familia. Aquí te contamos de los principales eventos que podrás gozar.
1. SivarLand
El parque de diversiones SivarLand regresará este 2025 como una de las atracciones principales de las fiestas patronales, instalándose, en los alrededores del estadio Cuscatlán. Aunque las fechas específicas aún no han sido anunciadas, se prevé su apertura en los últimos días de julio. El evento, organizado por la Alcaldía de San Salvador, incluirá juegos mecánicos, puestos de comida, shows en vivo y entretenimiento para todas las edades. Se recomienda estar pendiente de las redes sociales oficiales para conocer el calendario de actividades, rutas alternas ante los cierres viales y posibles novedades.
2. Festival Latido 2025
El viernes 2 de agosto, desde las 2:00 p.m. hasta la medianoche, la Plaza Gerardo Barrios y espacios aledaños como el Parque Libertad y la Plaza Morazán se transformarán en un circuito urbano musical con el Festival Latido 2025. Este evento gratuito para menores de 12 años (acompañados por adultos) y con entradas desde $25 hasta $175 para mayores de edad, contará con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, zonas gastronómicas, bebidas, y áreas recreativas. Producido por La Nueva Latam y respaldado por Nequi, Mastercard y la Autoridad del Centro Histórico, busca posicionar a San Salvador como un nuevo referente del entretenimiento en la región.
3. Terror CIFCO 6
Del 1 al 6 de agosto, las instalaciones de FENADESAL, junto al Instituto Técnico ExSal, serán el escenario de Terror CIFCO en su sexta edición: "El Portal se ha abierto", una experiencia de horror inmersiva que ha revolucionado el entretenimiento alternativo en el país. Este evento combina terror psicológico, escenografías cinematográficas y narrativas interactivas en zonas como La Mansión, El Bosque Slasher o Las Catacumbas. La entrada general cuesta $1.50 y cada atracción tiene un cargo de $3.00. El horario será de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. el viernes 1, y de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. del 2 al 6 de agosto. Con más de 250 talentos salvadoreños involucrados, CIFCO apuesta por consolidar esta feria como una plataforma cultural de alto nivel.
4. FunCity El Salvador
En la Explanada EnVivo, a un costado del Parque El Principito, se instalará FunCity El Salvador, una nueva propuesta pensada para toda la familia. La fecha oficial de apertura se anunciará en los próximos días y el parque promete días de diversión total con juegos mecánicos, conciertos en vivo, un área gastronómica con delicias de feria, bebidas y espectáculos de fuegos artificiales. Se espera que abra durante la primera semana de agosto, como parte del ambiente festivo de las celebraciones capitalinas.
5. La Bresh
El lunes 5 de agosto, la reconocida fiesta internacional La Bresh llegará por primera vez a El Salvador en la Finca La Ceiba, junto al lago de Coatepeque. Con su estilo disruptivo, visuales coloridos y una mezcla irresistible de hits globales y clásicos de fiesta, promete una noche inolvidable en uno de los paisajes más hermosos del país. Las entradas en preventa van desde los $25 en general hasta los $85 en VIP, con precios regulares que oscilarán entre los $30 y $100. La fiesta, producida por La Nueva Latam, busca conectar con los jóvenes salvadoreños que buscan una experiencia vibrante, inclusiva y diferente.