Los Legionarios de Cristo reiteraron este jueves su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Marcial Maciel, tras el estreno en HBO Max de la miniserie “Marcial Maciel: El lobo de Dios”.

La producción audiovisual de cuatro capítulos expone al menos 60 casos de abusos atribuidos a Maciel, fundador de la congregación, además de la red de silencio que lo protegió durante décadas y el impacto en las víctimas y en la propia institución religiosa.

En un comunicado, la congregación recordó que en 2022 aceptó colaborar con la productora para ofrecer entrevistas e información oficial “como un acto de responsabilidad y transparencia”.

Sin embargo, expresó su inconformidad con la inclusión de imágenes de menores, exconsagradas y sacerdotes sin autorización de los involucrados ni de la institución, lo que —según señalaron— “ha causado malestar en varios de ellos”.

Los Legionarios reconocieron nuevamente el “capítulo oscuro” que significó su incapacidad inicial de creer a las víctimas, así como el silencio institucional y los errores de juicio a la hora de informar a sus miembros. Recordaron que en 2010 aceptaron públicamente la veracidad de las denuncias contra Maciel y que en 2014 reafirmaron que “no puede ser considerado un modelo de santidad”.

En 2020, el papa Francisco subrayó que su conducta criminal impedía presentarlo como ejemplo para los fieles.

La congregación aseguró que desde hace 15 años implementa medidas de prevención, renovación y transparencia para enfrentar el legado de los abusos y evitar que se repitan en el futuro.

"Reconocemos que el daño causado por el P. Maciel es profundo. Por ello, desde hace más de 15 años hemos emprendido un proceso de transformación institucional que incluye la escucha y atención a las víctimas, la implementación de protocolos de prevención en todas nuestras obras, la rendición de cuentas, y una formación continua sobre abuso de poder, conciencia y sexualidad. Publicamos informes anuales y colaboramos con organismos especializados, tanto eclesiales como civiles", señala la congregación en su comunicado.