La actriz y cantante venezolana María Gabriela de Faría, recordada por su papel en la telenovela juvenil venezolana "Isa TKM" (2008), da un salto monumental en su carrera al interpretar a una poderosa ingeniera y villana en "Superman" (2025), la nueva apuesta cinematográfica del universo DC.

Bajo la dirección de James Gunn, la estrella latina asume un personaje oscuro, magnético y con un físico transformado para la ocasión. Su rol, aunque secundario, marca uno de los giros más comentados del filme que se estrena precisamente hoy y este fin de semana en todo el mundo.

En la cinta de acción, De Faría encarna a Angela Spica, una científica que modificó su cuerpo con nanotecnología, lo que le permite crear armas y comunicarse con cualquier sistema tecnológico.

El personaje se convierte así en una temible aliada del villanísimo Lex Luthor, interpretado por el actor británico Nicholas Hoult, en una historia que enfrenta al icónico superhéroe con un nuevo y complejo grupo de enemigos. Según Gunn, la actriz logró interpretar a la metahumana "con siniestra perfección".
Detrás de este papel hay meses de preparación física y trabajo creativo. La actriz entrenó intensamente, se rapó parte del cabello y colaboró estrechamente con el director para construir la presencia corporal de su personaje.



"Le mandaba videos para mostrarle cómo creo que camina, cómo se siente en su cuerpo", contó De Faría en entrevistas recientes, subrayando la dedicación que implicó entrar en la mente de una "máquina con emociones".

Nacida en Caracas en 1992, De Faría inició su carrera en telenovelas venezolanas antes de convertirse en un fenómeno adolescente con "Isa TKM" (2008-2009), una serie venezolana para Nickelodeon.

Su mudanza a Estados Unidos, con participaciones en series como "Deadly Class" (2019) y películas como "El exorcismo de Dios" (2021), consolidaron su versatilidad actoral. Ahora, con su llegada al universo DC, la actriz marca un antes y un después en su trayectoria artística.

Lee además: "Película 'Todas' de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech".

La intérprete confesó que fueron varios meses de casting para la película y años de espera para este papel. "Me fui a Los Ángeles a los 22, aprendo inglés porque no sabía y a tomar clases de actuación", detalló al programa "Desiguales" (Univision).

La actriz hoy de 32 años manifestó que filmó sus primeras escenas en el archipiélago Svalbard, al norte de Noruega, donde ese día estaban a 20 grados bajo cero, por lo que fue un gran esfuerzo hacer sus diálogos y escenas sobreviviendo al frío. Además, confesó que si pudiera tener un superpoder sería teletransportarse, para regresar a Venezuela y abrazar a sus padres.