La película The Wizard of the Kremlin (El mago del Kremlin), adaptación de la novela homónima de Giuliano da Empoli, se presentará este fin de semana en el Festival de Venecia 2025. El filme marca el debut en lengua inglesa del director francés Olivier Assayas y retrata los entresijos del poder en Rusia a través de la figura de Vadim Baranov, un asesor inspirado en el estratega político Vladislav Surkov.
El primer adelanto muestra a Paul Dano como Baranov en una escena donde reprende a un creador satírico que ridiculiza a Vladimir Putin. “Depende del presidente determinar la línea divisoria entre la sátira y el insulto, especialmente durante la temporada electoral”, advierte el personaje con tono amenazante.
El largometraje también reveló la primera imagen de un irreconocible Jude Law caracterizado como Putin. Aunque el actor británico no guarda un parecido físico evidente con el mandatario ruso, Assayas destacó que “lo transformó y reinventó por completo, y lo hizo muy creíble”.
El cineasta elogió la interpretación de Dano: “Con él todas las tomas son perfectas, y en cierto modo, cada una cuenta una historia ligeramente diferente. Es como un caleidoscopio de opciones que abarca todo el abanico emocional de la escena”.
La preparación de Law para el papel incluyó largas horas revisando noticiarios y material histórico. Según Assayas, el actor “absorbía información compleja y contradictoria” como un investigador, más allá del trabajo habitual de un intérprete.
El director defendió la relevancia de la obra en el contexto actual de la guerra entre Rusia y Ucrania, que ya supera tres años: “Estamos menos acostumbrados a retratar el mal político. Esta película busca mostrar sus consecuencias, pero también explorar su naturaleza y funcionamiento interno”.
Con esta propuesta, Assayas se suma a la lista de cineastas que han llevado al cine figuras polémicas y poderosas, generando debate sobre los límites entre arte, historia y política.