El lunes 27 de octubre arrancará el Festival Internacional de Teatro Solís (FitSolís) con una programación de obras salvadoreñas y centroamericanas que se presentarán en teatros de la capital y del interior del país. Este año contará con la participación de artistas hondureños, costarricenses y salvadoreños.
Por primera vez, el festival incluirá presentaciones nocturnas en La Galera Teatro y Cocina, a las 8:00 p. m., los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.
Según Demetrio Aguilar, productor general del FitSolís, el objetivo de esta edición es “no centrarse solo en San Salvador”, por lo que las obras también se presentarán en sedes del interior del país en un esfuerzo por “descentralizar la oferta teatral y acercarla a nuevos públicos”. Entre las sedes confirmadas para los diferentes horarios se encuentran:
•Teatro Yulkuikat (Ciudad Delgado) para la jornada matutina del lunes 27 de octubre y IEPROES San Salvador
•El Taller de los Sueños (Armenia) para el martes 28 de octubre y Universidad Pedagógica El Salvador (Jornada Taller)
•El Solar Teatro Cojutepecano para el miércoles 29 de octubre.
•Universidad Pedagógica El Salvador y Universidad Don Bosco (Campus Soyapango) para jueves 30 y viernes 31, respectivamente.
•Comunidad San Diego (La Libertad) para el cierre matutino el sábado 1 de noviembre.
Aguilar también destaca la inclusión de elencos universitarios como La Huella del Venado de la Universidad Don Bosco, que para él representan “el futuro de los grupos teatrales”.
La participación de los elencos estudiantiles se logra gracias a la alianza del FitSolís con el Comité Nacional Universitario de Teatro, y busca que los jóvenes “conozcan la técnica profesional en el ambiente teatral”, incentivándolos a continuar su carrera actoral.
El FitSolís nació en memoria del maestro Salvador Solís, pionero en la formación académica de actores salvadoreños y creador de la primera carrera técnica en Artes Dramáticas del país.
Puede consultar la programación completa en las redes sociales del FitSolís.
