La repentina muerte del arquitecto Óscar Batres Posada, ocurrida la tarde de este miércoles 20 de agosto a sus 69 años, llena de luto y recuerdos al sector cultural e intelectual de El Salvador: Museógrafo del Museo Universitario de Antropología de la Universidad Tecnológica (MUA), Batres fue reconocido como un referente único en el país dentro del ámbito de la museología y la museografía, áreas en las que volcó décadas de esfuerzo y pasión.

Más allá de su partida, colegas, alumnos y amigos han destacado el legado de quien fue catedrático en instituciones como la Universidad Tecnológica (UTEC), Universidad Albert Einstein, Universidad Francisco Gavidia y la Universidad Politécnica. En cada una dejó huella como un maestro generoso, dispuesto a sembrar en las nuevas generaciones la importancia del patrimonio cultural.

Su trayectoria también estuvo ligada al antropólogo Ramón Rivas, con quien trabajó estrechamente en la licenciatura de Antropología de la UTEC. Convencido de que educar era la mejor manera de defender la identidad nacional, Batres Posada se empeñó en que la cultura y la memoria histórica del país ocuparan un lugar central en la vida académica y social salvadoreña.

Ramón Rivas junto al Arq. Óscar Batres Posada.

La noticia de su fallecimiento, que ocurrió mientras impartía clases en la Universidad Politécnica, ha sido recibida con tristeza, pero también con agradecimiento hacia una figura que se entregó por completo a la enseñanza y la preservación cultural.

Los restos de Óscar Batres Posada serán velados en la Funeraria Las Flores este viernes 22 de agosto y sepultados el sábado 23 en el Cementerio General de San Salvador.