Este martes 12 de agosto falleció el comediante salvadoreño Óscar Saúl Avelar Azcúnaga (1939-2025), más conocido como Rogaciano "Chilango", el último personaje de una generación de humoristas de la radio y la TV en El Salvador, compañero de recordados íconos como Aniceto Porsisoca, Pánfilo Apurascacha y Doña Terésfora, ya desaparecidos.
Chilango falleció en un hospital local debido a condiciones propias de la edad, muy cerca de llegar a sus 86 años, el próximo 15 de septiembre. Y precisamente como la celebración patria, el cómico fue todo un orgullo salvadoreño, embajador de la identidad y la cultura popular, caracterizado por su cabellera lisa y su estilo arrecho.
Así le recordarán los salvadoreños que apreciaron su arte en programas cómicos y dramatizados desde los años 60 y hasta los 90, como "Todo Queda en Familia" (Canal 12), "El Brindis del Mediodía" (TCS) o en "¡Qué Pasa!" (canal 21).
Padre del periodista Óscar Avelar (esposo de la también periodista Jenny Galdámez y ambos recordados como rostros de "Noticias 4Visión" (TCS), Chilango será recordado con frases como "vos sos, vos sos", "Nuay tales" y "Ajúa", que hicieron reír a toda una generación.
Los restos del artista y comediante serán velados hoy miércoles en la Funeraria de la Fuerza Armada, en San Salvador, a partir del mediodía, y sepultados este jueves 14 en el cementerio Jardines del Recuerdo, confirmó la familia.
El comediante salvadoreño, Saúl Avelar, conocido como "Chilango", falleció este 12 de agosto, mientras permanecía ingresado en un hospital de la capital, según confirmaron personas allegadas a él.
A lo largo de su carrera dejó una huella significativa en el entretenimiento… pic.twitter.com/kfW8DCDgOw
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) August 13, 2025