El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) inauguró el fin de semana la exposición itinerante "Memorias del Café" en la ciudad de Concepción de Ataco, departamento de Ahuachapán. La actividad se realizó en el local de la Asociación Raíces y Senderos, y contó con palabras del director del MUPI, Carlos Henríquez Consalvi, y del gestor cultural Mario Castrillo.
La exposición, que permanecerá disponible durante dos meses, propone un recorrido museográfico por la historia del café en El Salvador, desde el siglo XIX hasta la actualidad. A través de un enfoque crítico, se abordan las profundas implicaciones sociales, políticas y económicas del cultivo. Se incluyen momentos clave como la insurrección de 1932, permitiendo reflexionar sobre desigualdades históricas y violencia estructural.
La expo busca abrir espacios de pensamiento y diálogo, especialmente entre generaciones, utilizando obras visuales y literarias en diálogo con contenidos históricos, y forma parte del Festival Permanente Cordillera del Viento, impulsado por el MUPI con apoyo de BMZ y TDH Alemania, reafirmando el compromiso con una pedagogía de la memoria desde los territorios.
