Jóvenes cineastas estadounidenses narran este episodio real en el que Dalton, enfrentado a un dilema mortal, debe decidir entre convertirse en informante o morir. A través de esta historia, el filme rinde homenaje a una figura esencial de la poesía latinoamericana, de quien recientemente se conmemoraron 90 años de natalicio, y ayer 50 años de su muerte.
El cortometraje mostrará a un Dalton complejo y humano:esposo, poeta, guerrillero e intelectual atrapado entre el amor, la política y la muerte. También destaca la figura de Aída, su esposa, quien lo apoya con determinación a pesar de sus temores. La trama recreará su traslado a una casa secreta y la oferta de un agente de la inteligencia estadounidense.
Dirigido y escrito por Alci Rengifo, cineasta de raíces salvadoreñas y colombianas, el filme cuenta con la producción de José Gutiérrez, Sebastián Carrasco y Dennis Sandoval. Aunque no es parte oficial del Programa de Cine de Santa Monica College, muchos miembros del equipo provienen de ese entorno y cuentan con el respaldo del profesor Salvador Carrasco.
Además, han trabajado en estrecha colaboración con el cineasta salvadoreño Jorge Dalton, hijo del poeta, para lograr una reconstrucción fiel de los hechos.
El proyecto del filme se enfoca en una narrativa íntima con eco continental, donde el arte y la convicción chocan con la represión y el espionaje.Gracias por su colaboración para Roque: A Short Film, inicia el proyecto para darle vida a Roque Dalton pic.twitter.com/7qSugb4IpQ
— Poeta Roque Dalton (@roquedalton75) August 7, 2024
Cabe mencionar que este miércoles Dalton estuvo en el Instituto Cervantes de Madrid (España) para entregar de forma simbólica del legado de su padre, que incluye una carta del poeta a su madre, una camisa, un cepillo, primeras ediciones de algunas de sus obras o fotografías que fueron guardados en la Caja de las Letras, y que según Jorge, es un "acto de justicia".
El rodaje de "Fear and Tremble" comenzó en noviembre de 2024 en Los Ángeles, con escenas como el interrogatorio por la CIA, y continuará en San Salvador para capturar el entorno donde Dalton vivió, escribió y militó.
Lee también: "España acoge el legado del poeta salvadoreño Roque Dalton en el Instituto Cervantes".
Con un elenco liderado por Óscar Torres, Elisa Lucía y Harold Swenson, la producción fue financiada gracias a una campaña en Seed&Spark que recaudó más de $3,000. Se espera que el estreno sea a finales de 2025, con la aspiración de evolucionar a un largometraje.