El trío vocal salvadoreño Opus 503 emprenderá en agosto la gira internacional “Corazón de Añil 2025”, un ambicioso proyecto que durante más de un mes los llevará a escenarios de Panamá, China, Corea del Sur y Japón.

La propuesta combina conciertos, talleres y actividades diplomáticas, con el objetivo de proyectar la música salvadoreña y fortalecer lazos culturales.

La gira arrancará en la ciudad de Panamá, del 25 al 29 de agosto, con dos conciertos especiales junto a la Orquesta de Cámara del Istmo y encuentros con estudiantes para compartir la riqueza del repertorio nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de OPUS 503 (@opus503)

Posteriormente, en China, desarrollarán presentaciones y actividades en homenaje a los cinco países de Centroamérica, reforzando la unidad y hermandad regional.

En Corea del Sur, actuarán en Seúl y Busán, y recibirán el reconocimiento World Masters Koreael 15 de septiembre, fecha en la que el icónico Banpo Bridge será iluminado con los colores de la bandera salvadoreña.

El recorrido culminará en Japón, en el marco de los 90 años de amistad entre ambos países, con presentaciones en el Sakura Hall de Tokio y el 21st Century Hall de Tokushima, acompañados por la soprano Mizuki Kobayashi y la pianista Karin Furukawa.

Respaldados por la Fundación Min-On, Opus 503 reafirma su papel como referente artístico salvadoreño con proyección internacional, llevando el “añil” como símbolo de identidad y puente cultural entre naciones.

@opus503🔴 El Corazón de Añil Tour 2025 culminará en Japón, en el marco de la conmemoración por los 90 años de amistad entre El Salvador y Japón, con presentaciones en el Sakura Hall de Tokio y el 21st Century Hall de Tokushima, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre respectivamente. Estas actividades se realizan con el valioso respaldo de la Fundación Min-On.♬ sonido original – OPUS503