El influencer, comediante y creador de contenido Marko anunció su próxima llegada a El Salvador con su explosiva gira de stand-up comedy, un espectáculo cargado de humor, anécdotas y ese toque ocurrente que lo ha convertido en uno de los talentos digitales más seguidos de Latinoamérica.
"MARKO 2025", el nuevo espectáculo de Marko, se presentará en el Hotel Hilton San Salvador este 20 de julio a las 8:00 de la noche, como parte de una gira que ha agotado entradas en múltiples ciudades y promete una noche inolvidable para todos los asistentes, anunció este miércoles la productora La Nueva Latam, en conferencia de prensa.
Con millones de seguidores en redes sociales, el venezolano de 38 años ha sabido conquistar al público con su humor cotidiano, su capacidad de improvisación y su habilidad para convertir situaciones comunes en momentos cómicos. Ahora, da el salto del mundo digital al escenario con un formato íntimo y directo.
Las entradas estarán a la venta a través de primetix.fun, a partir de hoy miércoles 25 de junio a la 6:00 p.m. Las localidades disponibles con Silla Plata $30, Silla Oro $55 y Silla Diamante $80.
Marco Antonio Pérez Ortiz, mejor conocido en el mundo artístico y musical como Marko, es un talento polifacético: actor, cantante, músico, comediante y creador de contenidos venezolano que ha captado la atención de millones a través de las pantallas en todo el mundo, convirtiéndose en el cómico hispano número uno.
Lee también: "Los precios de las entradas para el concierto de Alleh y Yorghaki en El Salvador".
Aunque sus inicios se remontan a 1999, no es sino hasta el 2018 donde se marca de manera definitiva un antes y un después en su carrera debido a la internacionalización de sus giras, en la actualidad es uno de los comediantes e influencer con mayor interacción en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.
Además de su éxito en línea, se ha presentado en escenarios de Estados Unidos, España, Inglaterra, Francia, Aruba, México, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Perú, Chile y Colombia. También ha sido reconocido por la revista Rolling Stone, como el primer comediante latino en llenar el Arena de Miami Kaseya Center y el primer comediante no boricua en llenar el Coliseo de Puerto Rico.