El Sexto Festival de Cortos ESCINE abrió sus inscripciones bajo el lema “Vivir para Contarlo”, una edición que celebra el poder del cine para transformar, recordar y dejar huella.
Este certamen invita a cineastas, estudiantes y amantes del séptimo arte a contar sus historias —reales o imaginadas— a través de cortometrajes grabados con celular o cámara, los cuales competirán por premios en efectivo, becas de formación y reconocimientos especiales.
El festival cuenta con múltiples categorías: Corto Ficción, Documental, Videoarte, Animación, Guion Ficción y la destacada “Huella de Italia”, una categoría internacional organizada junto a la Embajada de Italia que premiará al mejor corto con un viaje al país europeo.
Los cortos ganadores también serán proyectados en Cinépolis, frente a público, prensa y profesionales del cine. ESCINE mantiene su misión de impulsar el talento emergente y democratizar la creación audiovisual mediante herramientas accesibles como los teléfonos móviles.
Ver esta publicación en Instagram
Para participar, pueden aplicar todas las personas de nacionalidad salvadoreña, sin importar si residen dentro o fuera del país. Los interesados deberán leer las bases para aplicar y completar el formulario disponible en escinesv.com, enviando sus datos personales, sinopsis del corto, créditos, duración, imagen de portada y enlace privado al video.
Cada obra debe ser original, tener una duración entre uno y quince minutos, y respetar los derechos de autor del material utilizado. La fecha límite para inscribirse es el 28 de noviembre de 2025.
Los cortometrajes seleccionados serán evaluados por un jurado especializado y también competirán por el Premio del Público y el Premio Popularidad mediante votaciones en línea. ESCINE premiará además los mejores talentos en categorías como Mejor Actor, Actriz, Dirección, Guion, Fotografía y Música Original.
Los nominados se anunciarán el 6 de diciembre, mientras que la gala de premiación se celebrará el 17 de diciembre de 2025, consolidando una vez más al Festival ESCINE como una de las plataformas más importantes para el cine joven en El Salvador. Asimismo, en el marco del festival se llevarán a cabo diferentes talleres de formación sin costo.
