El Museo de Arte de El Salvador (Marte) inaugura el hoy miércoles a las 6:00 p.m. la exposición "Atrófica", del artista salvadoreño Óscar López. La propuesta plantea una reflexión sobre la ciudad de San Salvador como un cuerpo marcado por cicatrices: rastros de memoria que siguen latentes bajo sus calles y muros.

Para López, el Centro Histórico de San Salvador es un territorio herido que constantemente es pulido y ordenado, a costa de borrar capas de historia cotidiana. Su obra precisamente recrea ese proceso a través de lienzos que combinan pintura, lija y superposiciones, evocando paredes descascaradas y grafitis casi ilegibles.

La exposición, que permanecerá abierta hasta junio de 2026, reúne 13 piezas entre pinturas y objetos intervenidos que capturan la tensión entre la vitalidad del comercio informal y los planes de ordenamiento urbano que transformaron el centro de San Salvador. Mientras algunos celebran el resultado como un espacio más seguro, otros lo interpretan como un proceso de higienización que desplazó la creatividad popular.

Con "Atrófica", el MARTE profundiza en la discusión sobre cómo se construye la memoria urbana: qué relatos se conservan y cuáles son eliminados. En palabras del curador Jaime Izaguirre, la obra rescata lo que parece banal —un dibujo infantil en una pared, un verso anónimo en una parada de bus— y lo eleva como testimonio genuino de quienes han habitado y dado vida a la ciudad.

La entrada a la inauguración de la expo esta noche, es libre y gratuita.

El artista salvadoreño Óscar López (San Salvador, 1982) ha expuesto en Cuba, México, Guatemala, Honduras, Japón y Estados Unidos. Reconocido en 2012 como Artista Visual Distinguido por el estatal Canal 10, ha participado en bienales, subastas internacionales y en muestras colectivas en el Marte, y también mantiene obra permanente en Galería 123 de San Salvador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Oscar Lopez (@artoscar82)