El Gobierno colombiano invirtió 184 mil millones de pesos (unos 40 millones de dólares) en lo que va de 2025 para el programa "Artes para la Paz", que busca consolidar la educación artística como herramienta de convivencia y reconciliación.
Con esta apuesta, el Ejecutivo espera llegar a "400 mil estudiantes en 2025 y alcanzar al menos un millón durante el cuatrienio", mediante procesos de formación en música, danza, teatro y artes plásticas en instituciones educativas y espacios comunitarios, explicó el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en un comunicado.
"‘Artes para la Paz’ es una respuesta al clamor de las comunidades que ven en la cultura un camino para sanar heridas y proyectar un futuro distinto para sus jóvenes”, señaló la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, al destacar que el programa tendrá presencia en todos los departamentos del país.
Según el Gobierno, esta será la inversión más ambiciosa en educación artística en la historia reciente de Colombia y los recursos permitirán dotar a colegios y casas de cultura; crear plazas para formadores en artes, y financiar proyectos comunitarios que promuevan la convivencia en zonas afectadas por la violencia.
Ver esta publicación en Instagram