El talento cinematográfico salvadoreño vuelve a destacar en el panorama internacional con la inclusión de siete producciones en la selección oficial del Mittelamerikanisches Film Festival Wien 2025, a realizarse en Viena, Austria, del 17 al 22 de noviembre.

Entre las obras seleccionadas figura “Vértices” (2025), escrita y dirigida por Arturo López Rodas, un cineasta salvadoreño graduado en la Universidad de Nevada, quien explora la muerte y el duelo desde una perspectiva íntima y colectiva, protagonizada por Francisco Martínez, Francisco Graniello y Ángel Flamenco.

A esta producción se suman títulos como “La ciudad de las sirenas” (2024), de Katya Romero, que narra la historia de una niña fascinada por los sonidos oníricos de las sirenas, y Todas” (2024), de Pamela Robin, una reflexión visual sobre la invisibilidad de las mujeres maduras que también figuró en el Marrakech Short Film Festival.

Lee además: "Película "Todas" de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech".

También se proyectará “No está a la venta” (2024) de Ale Pinto, un cortometraje protagonizado por Adriana Cortez, Óscar Guardado, Emy Mena y Rodrigo Trigueros, que ahonda en las tensiones sociales y personales detrás del deseo y la pertenencia.

Completan la representación salvadoreña “Allá anduvimos”, de Dan Ortínez Martí (coproducción entre El Salvador y España); “Donde florece la ceiba”, de Guillermo Argueta; y el documental “Añil” (2023), de Julio López Fernández, una colaboración entre El Salvador y México.

Estas producciones consolidan la presencia del país en uno de los festivales más importantes de cine centroamericano en Europa, reafirmando el crecimiento del cine salvadoreño en la escena internacional.