Ahuachapán y La Ruta de Las Flores vivirán hoy y mañana una de sus celebraciones más esperadas: el tradicional Festival de los Farolitos. La ciudad se llenará de luz y color gracias a miles de faroles artesanales que decorarán calles, fachadas, iglesias y plazas, en un evento que combina religión, creatividad y la unión comunitaria.

Como parte de la agenda para hoy sábado, el festival en Ahuachapán Centro dará inicio a las 4:00 p.m. con un jaripeo profesional en el Campo de la Feria Ganadera.

A las 5:00 p.m. se realizará el desfile de apertura que recorrerá las principales calles de la ciudad, desde el gimnasio Los Pinitos hasta el parque Concordia. La coronación de la Reina del Festival 2025 tendrá lugar a las 7:30 p.m. en el conocido Portal del Pasaje La Concordia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Qué Chivo Aquí (@quechivoaqui)

Más tarde, el ambiente se encenderá con un carnaval animado por Marito Rivera y su Grupo Bravo y la Orquesta Furia Tropical en las calles principales de la ciudad. Asimismo, habrá una presentación especial de Julissa Ventura en la Plaza Central de Ahuachapán a las 8:00 p.m. y show de pólvora en los diferentes localidades de la Ruta de Las Flores.

Mañana domingo, los vecinos y comunidades trabajarán desde temprano en la colocación de altares y estructuras artesanales que, al encenderse a las 6:00 de la tarde, darán inicio a las actividades religiosas en honor al nacimiento de la Virgen María o Virgen Niña. La música no puede faltar con la Sonora Dinamita como artista principal en la Plaza Central de Ahuachapán.

La tradición también se extenderá hacia otros municipios de la Ruta de Las Flores: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y, por supuesto, Concepción de Ataco, donde habrá shows de luces, drones y pólvora.

El Día de los Farolitos fue declarado en 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador, reconocimiento que ha impulsado su preservación y mayor proyección turística. Hoy, el festival no solo ilumina a Ahuachapán, sino que también refuerza la identidad cultural salvadoreña, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros cada año.

 

Toma nota si vas a los Farolitos

●       Llegar temprano: así evitas el congestionamiento y tienes tiempo de recorrer las zonas iluminadas.

●       Vestir con comodidad: un buen par de zapatos y una chaqueta ligera harán la diferencia para disfrutar la noche.

●       Captura el momento: no olvides tu cámara o el celular bien cargado, porque cada rincón merece una foto.

●       Explora más allá: las calles céntricas concentran los faroles más vistosos y la música en vivo, pero los barrios menos concurridos ofrecen un ambiente íntimo y lleno de creatividad.