El reconocido coreógrafo costarricense Francisco Centeno-Rodríguez regresa a los escenarios salvadoreños con "Alma Zen", una propuesta escénica que invita a transitar del caos a la calma interior, en una producción del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

La primera presentación será el viernes 27 de junio a las 7:00 p.m. en el auditorio Ignacio Ellacuría de la UCA, como parte de las jornadas de danza universitaria.

La segunda función se realizará el sábado 28 de junio, también a las 7:00 p. m., en el auditorio de FEPADE, en Ciudad Merliot. Ambas funciones son de entrada libre hasta completar aforo.

La obra surge de la residencia artística "Código corporal", realizada en mayo con apoyo del Centro Cultural Universitario de la UCA. Durante ese proceso se seleccionó a un elenco de nueve bailarines, quienes, bajo la dirección de Centeno-Rodríguez, han trabajado en ensayos que buscan conectar cuerpo y emoción con el público salvadoreño.



“Alma Zen” será el preestreno oficial de la 29.ª Jornada de Danza UCA 2025, bajo el lema “Identidades en movimiento”. El director describe la obra como un viaje de sensaciones, marcado por la música de Antonio Vivaldi y una exploración visual y emocional a través de las estaciones del alma.

Centeno-Rodríguez, figura de la danza en la región, ha dirigido compañías en Costa Rica, Perú y Europa. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Danza en Costa Rica y reconocimientos en festivales internacionales. Con la nueva obra, reafirma su compromiso con la formación y profesionalización de las artes escénicas.

Lee además: "Se acerca la gala Expo-Arte 2025 con más de 250 jóvenes talentos en escena".