En 2023, la unión entre la polémica cantante Ángela Aguilar y el reconocido DJ Steve Aoki sorprendió a la industria musical con el lanzamiento de “Invítame un café”, un tema que buscó fusionar la esencia de Aguilar con los ritmos electrónicos internacionales. La colaboración se presentó como una propuesta innovadora, aunque su inspiración en el clásico e icónico tema “La gata bajo la lluvia”, de la diva española Rocío Dúrcal, pronto generó controversia entre los seguidores de ambos artistas. Este tema fue escrito por el compositor español Rafael Pérez Botija lanzado como el segundo sencillo de su álbum “Confidencias”, también conocido como “La gata”, lanzado en 1981.
La polémica tomó mayor fuerza recientemente, luego de que el periodista argentino Javier Ceriani revelara que “Invítame un café” figura oficialmente registrada bajo el nombre de Ángela Aguilar. El hecho coincidió con la entrega del galardón “La Musa Elena Casals 2025” a la intérprete, lo que intensificó las críticas en redes sociales y en medios especializados. Muchos usuarios cuestionaron que la joven no reconociera con mayor claridad la referencia al tema original de Dúrcal. Incluso, Shaila Dúrcal, hija de la diva española comentó que ella hubiera sido la indicada para interpretar este tema de su madre.
@javiercerianioficial La premiación de Ángela Aguilar, en los premios MUSA 2025, a la creatividad y composición musical, deja mal parada a la industria. Bajo que argumentos entregaron un reconocimiento tan importante a una artista que apenas tienes registrado un tema de su autoría..? La polémica continúa… #premiosmusa2025 #NOPUDIERON #mexico #nodal #angelaaguilar #artistasmexicanos ♬ original sound – Javier Ceriani
En entrevistas previas, Aguilar había explicado que la elección de esa melodía fue espontánea: “Cuando llegué al estudio con Steve Aoki, él me preguntó qué artista me gustaba y de inmediato mencioné a Rocío Dúrcal”, relató la cantante en una entrevista a la periodista mexicana Mara Patricia Castañeda. El proceso creativo también contó con la participación de su padre, Pepe Aguilar, quien aportó su experiencia para adaptar la canción a un estilo más moderno, combinando arreglos de música electrónica con la potencia vocal característica de su hija.
A pesar de los cuestionamientos, Ángela Aguilar, quien es una de las artistas más funadas en la actualidad, ha defendido el proyecto como un homenaje a la música tradicional y a las grandes voces que la inspiran. La artista aseguró que su intención nunca fue apropiarse del legado de Rocío Dúrcal, sino rendir tributo a una figura que marcó su formación artística y abrir el camino para que nuevas generaciones redescubran clásicos desde una perspectiva contemporánea.
