Bancoagrícola presentó la segunda etapa de la campaña, una iniciativa que amplifica los proyectos de sostenibilidad con impacto real, ambiental, social y económico en El Salvador.
Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola, enfatizó que la campaña es una "invitación a reconocer lo que ya está pasando en El Salvador" y a construir "un futuro más sostenible" junto a clientes y aliados estratégicos.
Proyectos aliados y datos clave

Durante el evento, se presentaron los siguientes datos, que ejemplifican cómo han integrado la sostenibilidad en sus operaciones:
- Potenza (proyecto agrovoltaico): generando energía solar para más de 100,000 hogares.
- TOTO Plásticos (reciclaje con energía solar): han reciclado más de 1.7 millones de libras de plástico utilizando como fuente de energía, paneles solares, lo que transforma su modelo industrial y reduce su huella ambiental.
- Ternova (economía circular): a través de su enfoque de economía circular, han logrado reciclar más de 15 mil millones de bolsas plásticas, a la vez que promueven la inclusión laboral.
- Millennium Plaza (arquitectura sostenible): a su modelo cuenta con Certificación LEED, e incluye el reciclaje del 100% de sus aguas residuales y el aprovechamiento de luz natural, mejorando la eficiencia ambiental desde el diseño.
La Banca como aliado estratégico
Desde 2021, Bancoagrícola ha implementado un modelo de gestión ambiental que va más allá del discurso, logrando que 14 agencias y una sede administrativa funcionen con energía solar, reduciendo el consumo energético hasta en un 98.5% y evitando solo en estas 14 agencias, la emisión de 590 toneladas de CO₂; lo que equivale a 140 vehículos fuera de circulación o más de 9,700 árboles sembrados.
“Promover el desarrollo sostenible y el bienestar de todos es un reto que no enfrentamos solos. Lo hacemos junto a nuestros clientes y aliados estratégicos, que toman decisiones reales y generan impactos tangibles. Esta campaña, Acciones que hablan, es una invitación a reconocer lo que ya está pasando en El Salvador: iniciativas que transforman, inspiran y nos impulsan a seguir construyendo juntos un futuro más sostenible”, señaló Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola.
Por su parte, Luis Antonio Tona, director ejecutivo de TOTO Plásticos, subrayó que "En un contexto cada vez más exigente y cambiante, estamos convencidos de que el rol de las empresas va más allá de los resultados financieros. Nos corresponde liderar con propósito, integrar la sostenibilidad en el corazón de nuestra estrategia y ser actores activos en la construcción de un tejido empresarial responsable y comprometido con el futuro del planeta.