La fintech salvadoreña anunció su incursión en el fútbol salvadoreño. Este martes se realizó una conferencia de prensa en el estadio Cuscatlán entre Monetae y Alianza Fútbol Club, en la que ambas instituciones oficializaron una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo entre la innovación financiera y el deporte salvadoreño.
La fintech salvadoreña Monetae, especializada en soluciones digitales, anunció que este acuerdo trasciende un simple patrocinio, con el objetivo de unir la inclusión, la educación financiera y la pasión deportiva en una sola plataforma de colaboración.
Durante la conferencia, Eduardo Saca Bahaia, CEO de Monetae, destacó el propósito de esta unión: “Esta alianza estratégica busca acercar la innovación financiera a más personas”, mencionó el ejecutivo durante la presentación junto a los representantes de Alianza.
Saca Bahaia agregó que la empresa pretende generar una relación más cercana con los aficionados: “También queremos crear puentes para una nueva forma de ser aficionados, y que vean a Monetae como más que un logo, que vean una marca comprometida con la innovación, la educación y con el progreso de El Salvador”.
El dirigente explicó que el objetivo principal es motivar a la población salvadoreña a involucrarse en una nueva etapa de crecimiento e inversión. “A través de Monetae, buscamos abrir las puertas del sistema financiero a todas las personas, permitiendo que, por primera vez, puedan participar activamente en un futuro económico más justo, moderno y lleno de oportunidades”, sostuvo.
Además, Saca Bahaia resaltó los valores compartidos entre ambas instituciones: “Alianza es un símbolo de tradición, disciplina y excelencia, ganándose la confianza de miles de salvadoreños y aficionados.
Creemos que estas cualidades también definen a Monetae”, destacó. Por su parte, Gonzalo Sibrián, presidente de Alianza FC, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en el club: “Estamos muy agradecidos por realmente la confianza que tienen sobre este club, que es el más importante del país”, dijo el presidente albo.
El dirigente también valoró el liderazgo compartido entre ambas instituciones: “Creo que también líderes, eh, compartidos en todo y líderes, pues, en todas las categorías”, comentó Sibrián.
Finalmente, el presidente de Alianza subrayó el potencial de esta unión: “Creo que esto nos ayudará para el futuro, para tener nuevos proyectos a través del mercado digital. Así que nada más agradecimiento de parte de Alianza Cubo Club y damos la bienvenida oficial”, expresó.
La actividad concluyó con la firma oficial del contrato de patrocinio y alianza entre ambas partes, seguida de una fotografía junto al jugador aliancista Mario Jacobo, que simbolizó el inicio de una colaboración entre el deporte, la tecnología y la proyección financiera del país.