En el contexto de su 40 aniversario "Forjando un legado de excelencia", Galvanissa, empresa puntera en el sector de la construcción, ha renovado su deber social con El Salvador al unirse al proyecto "Cultivando semillas de esperanza". La gestión comprende el patrocinio de 200 niños salvadoreños en situación vulnerable, una ayuda que se canaliza por medio de la Fundación Suriano Siu, el brazo de impacto social de la empresa.
Los servicios abarcarán el crecimiento formativo, físico y anímico de los niños, haciendo hincapié en la salud, la alimentación y el confort familiar.
Un deber que va más allá del sector
La participación de Galvanissa en "Cultivando semillas de esperanza" va más allá de la simple conmemoración de cuatro décadas de liderazgo empresarial. Demuestra una extensión de su legado hacia un impacto social y humano hondo. La empresa se suma a esta generosa causa, que actualmente es capitaneada por Monseñor Luigi Roberto Cona, Nuncio Apostólico en El Salvador.El proyecto "Cultivando semillas de esperanza", promovido por la Conferencia de Religiosos de El Salvador (CONFRES) y apoyado por el Papa Francisco desde su inicio en 2023, tiene como objetivo principal brindar apoyo completo a niños y niñas vulnerables, fomentando su acceso a la formación y mejorando sus estados de vida de forma integral.