El Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) y su institución hermana, el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC), son los anfitriones de EDUCONF 2025, una conferencia bianual que, en esta edición especial, conmemoró los 70 años de excelencia e innovación de la institución. Bajo el lema "Honrando el pasado, inspirando el futuro", el evento se está llevando a cabo este jueves 17 y viernes 18 de julio, reuniendo a entre 125 y 150 docentes del sector público y privado, incluyendo profesores universitarios.

El Lic. Jorge Alejandro Castrillo, director ejecutivo del CCSA, destacó la importancia de EDUCONF como una plataforma para la actualización docente. "Este es un evento bianual que el centro realiza para mantener en actualidad a sus docentes, pero también lo abrimos a docentes tanto del sector público como del sector privado", afirmó.

Jorge además resaltó la colaboración de la Embajada Americana, que otorgó becas a profesores del sector público, y el apoyo del Ministerio de Educación en la convocatoria.

Innovación y habilidades clave en el aula del futuro

La conferencia es un espacio dinámico para la actualización y fortalecimiento de habilidades clave entre los docentes.
Aprovechando la vocación bilingüe de ambas entidades, las sesiones se llevaron a cabo tanto en inglés como en español. Entre los temas cruciales abordados sobresalen: la "Integración de tecnologías emergentes en la educación" y estrategias para manejar el estrés, transformándolo en un aliado, entre otras temáticas.

Expertos nacionales e internacionales con vasta experiencia lideran estas sesiones, enriqueciendo el aprendizaje y el intercambio de experiencias pedagógicas.

El CCSA y el ICC reafirman su compromiso de seguir impulsando estos espacios de formación y actualización, con el propósito de garantizar una enseñanza de calidad y formar estudiantes integrales, capaces de responder a los desafíos del mundo actual.