Banco Cuscatlán ha dado un paso significativo hacia la integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio al adherirse a los Principios de Banca Responsable (PRB) de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Con esta firma, la institución salvadoreña se une a la comunidad bancaria global más grande del mundo, dedicada a las finanzas sostenibles y al intercambio de mejores prácticas para fortalecer el desarrollo económico y social.

La adhesión a los PRB, anunciada el jueves 17 de julio, refleja el "genuino interés" de Banco Cuscatlán por contribuir activamente a la transición hacia economías más sostenibles. Esta decisión implica el compromiso con seis principios fundamentales que guiarán sus operaciones y estrategia:

  • Alineación estratégica: alinear su estrategia de negocio con las necesidades sociales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París.
  • Impacto y fijación de objetivos: identificar, medir y establecer metas para aumentar los impactos positivos y reducir los negativos de sus actividades.
  • Fomento de prácticas sostenibles: promover prácticas sostenibles entre sus clientes y apoyar el desarrollo de actividades económicas que generen prosperidad compartida.
  • Consulta y colaboración: trabajar de la mano con las partes interesadas para lograr los objetivos sociales.
  • Gobernanza y cultura interna: establecer una sólida gobernanza y una cultura interna que impulse la responsabilidad.

Transparencia y responsabilidad: informar públicamente sobre su progreso y contribución a los objetivos sociales.


"Siempre hemos trabajado bajo la clara visión de crear valor de forma responsable para nuestros clientes y nuestro país. Firmar los Principios de Banca Responsable renueva este compromiso que vivimos día a día y nos abre la puerta para ampliar el impacto positivo en nuestras comunidades y en nuestros negocios"
José Eduardo Luna
Director ejecutivo de Banco Cuscatlán El Salvador.