La justicia rusa condenó en ausencia a la actriz y presentadora Tatiana Lázareva a una pena total de siete años de prisión, por su postura crítica contra la guerra en Ucrania y su incumplimiento de la legislación rusa sobre agentes extranjeros. Lázareva reside en España desde hace casi una década y tiene ciudadanía española.
El tribunal de Moscú dictó este martes una nueva sentencia de seis meses contra la presentadora de 59 años, por no acatar la normativa que exige el registro obligatorio para personas calificadas como "agentes extranjeros". Esta condena se suma a otra dictada en diciembre de 2023, cuando fue sentenciada a seis años y medio de prisión por supuesta justificación del terrorismo, según informó el diario ruso Kommersant.
El abogado Leonid Soloviév, defensor de la celebridad, adelantó que apelará el fallo, aunque reconoció que el proceso se da en ausencia y sin garantías de justicia independiente. En caso de ser arrestada en territorio ruso o extraditada, Lázareva debería cumplir la pena completa.
Tatiana Lázareva se trasladó definitivamente a España tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 y ha declarado públicamente que no tiene intenciones de regresar. Entre las declaraciones que motivaron los cargos figura una en la que expresó: “Cada día vemos ataques de drones contra ciudades rusas, y sabe usted… es horrible, pero yo me alegro”.
En paralelo, las autoridades rusas ampliaron este martes su lista de terroristas y extremistas al incluir a los periodistas Tijon Dziadko, Valeria Rátnikova y Yekaterina Kotrikadze, vinculados al medio opositor Dozhd (Lluvia), declarado ilegal en Rusia.
La represión del Kremlin contra voces críticas ha intensificado el uso de leyes contra el terrorismo y el extremismo para perseguir a disidentes, activistas y comunicadores tanto dentro como fuera del país.