La NASA anunció el miércoles que su róver Perseverance encontró posibles señales de vida antigua en Marte, el indicio más prometedor hasta ahora de existencia microbiana en el planeta rojo.
El hallazgo se registró en una roca recolectada por el róver en 2023 en una zona llamada ‘Cheyava Falls’, dentro del cráter Jezero, un sitio donde antes fluyó un lago marciano. Los científicos de la agencia espacial estadounidense explicaron que en esa muestra se identificaron nódulos minerales que podrían haberse formado a partir de procesos químicos relacionados con vida prebiótica o microbiana.
La muestra fue recuperada en un afloramiento rocoso conocido como ‘Bright Angel’, luego de que el róver descartara otras zonas del cráter durante su misión de exploración iniciada en 2021. Según los investigadores, este afloramiento presentó texturas inusuales, lo que motivó su análisis más detallado.
“Este hallazgo de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte”, declaró Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
La científica agregó: “Es una especie de señal, una especie de señal residual. No es vida en sí misma, y ciertamente podría haber sido de vida antigua. Y eso habría sido algo que existía hace millones de años, nada que esté presente allí”.
Durante la conferencia de prensa, los expertos presentaron imágenes captadas por el róver y destacaron la importancia del cráter Jezero para esta misión. “Jezero fue definitivamente el sitio de un antiguo lago. Tenemos dos valles de ríos que entran en el cráter y una salida del valle desde el cráter, a través de la cual el agua fluía fuera del cráter”, detalló Katie Scott Morgan, científica de la NASA.
Aunque el hallazgo es prometedor, los científicos recalcaron que se necesita llevar las muestras a la Tierra para confirmar si efectivamente se trata de una biofirma.
Esta posibilidad enfrenta obstáculos debido a los recortes presupuestarios propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen reducir fondos a la NASA y cancelar el retorno de muestras de varias misiones espaciales.
Pese a estas limitaciones, Nicola Fox subrayó la trascendencia del hallazgo: “Hoy estamos un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?”.