Israel dio comienzo este martes a las "fases iniciales" de su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, confirmó a EFE un oficial israelí, que acompañó con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital.
La radio nacional israelí Kan alertó durante la noche que los tanques del Ejército avanzaron sobre la calle Al Jalaa, calle en el centro de la capital, mientras fuentes gazatíes advirtieron a EFE por la noche que los blindados avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia para ganar terreno.
"El Ejército ha comenzado a desmantelar infraestructura terrorista en la ciudad de Gaza", anunció el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee, en un comunicado en la red social X.
El portavoz aseguró que Gaza es una "peligrosa zona de combate" y advirtió a su población: "Permanecer en la ciudad os pone en peligro".
"Hemos iniciado una poderosa operación en la ciudad de Gaza", anunció por su parte el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, antes del comienzo de la sesión de este martes de su juicio por corrupción, informó el diario Yedioth Ahronot.
Hemos iniciado una poderosa operación en la ciudad de Gaza. No pedí que se cerraran las puertas para comprender que el Estado de Israel se encuentra en una situación crucial"
"No sé cuántos días vamos a poder soportarlo. La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento", dijo a EFE un funcionario del ministerio de Sanidad gazatí, también refugiado en la capital de la Franja.
Hasta el momento, al menos 41 personas han fallecido en la Franja tras la noche de ataques israelíes, que también se recrudecieron en el centro de la Franja, matando a cuatro palestinos. En la capital el Ejército israelí mató a 37 personas.
La ciudad de Gaza albergaba a mediados de agosto a en torno a un millón de personas, si bien desde que Israel anunció su intención de invadir la capital e intensificó los bombardeos contra ella para forzar su desplazamiento se produjo un éxodo de sus ciudadanos hacia el sur.
Aunque el Ejército israelí eleva en torno a los 350.000 quienes han abandonado la ciudad de Gaza, la OCHA (la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) limitaba el lunes la cifra en torno a unos 142,000.
Según la cadena catarí Al Jazeera, que cuenta con reporteros en Gaza, esto se debe a que muchos de quienes abandonan la capital se ven obligados a volver al no encontrar espacio en el sur.
Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto cerca de 65.000 personas, entre ellas más de 19,000 niños.