La presidenta de Perú, Dina Boluarte, compareció este lunes ante la fiscalía en Lima como parte de una investigación relacionada con su cirugía de nariz realizada en julio de 2023. La mandataria es señalada por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, al no informar al gabinete ministerial ni al Congreso sobre el procedimiento.
La diligencia se llevó a cabo de manera reservada en la sede central de la fiscalía. Es la primera vez que Boluarte declara por este caso, que podría derivar en una solicitud de destitución por parte del Congreso.
La investigación comenzó el pasado 5 de diciembre, luego de que el exjefe de gabinete y cercano colaborador de la presidenta, Alberto Otárola, revelara ante una comisión parlamentaria que Boluarte se sometió al procedimiento quirúrgico sin cumplir con el requisito legal de notificar al Congreso ante cualquier eventual complicación médica.
Según la fiscalía, Boluarte habría omitido informar sobre su "impedimento temporal para ejercer el cargo de Presidenta de la República" entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023, derivado del procedimiento.
En diciembre de 2024, Boluarte confirmó públicamente que se sometió a la cirugía, asegurando que fue necesaria por razones de salud y no por motivos estéticos.
“Fue una intervención imprescindible para mejorar mi funcionalidad respiratoria. No afectó mi capacidad para desempeñar mis funciones”, afirmó.
El caso ha generado controversia y críticas en redes sociales y medios locales desde que se hizo público. En respuesta, el gobierno acusó al Congreso de intentar desestabilizar el orden constitucional y calificó de "desleal" a Otárola, quien fue destituida en marzo tras escándalos por presunto tráfico de influencias y conducta inapropiada.
Boluarte, con un nivel de desaprobación que alcanza el 94%, descartó renunciar y reafirmó que terminará su mandato en julio de 2026. “Saldré por la puerta grande de Palacio”, sostuvo.

Dina Boluarte, presidenta de Perú/ Foto AFP.