Los países occidentales no deberían renunciar a fortalecer sus relaciones con Taiwán por el temor a "ofender a China", afirmó este martes en una rueda de prensa en Taipéi el ex primer ministro británico Boris Johnson (2019-2022), quien también abogó por impulsar los vínculos comerciales entre Taipéi y Londres.
"Ahora es el momento de demostrar que creemos en estos valores y que apoyamos a Taiwán", aseveró Johnson, que llegó a la isla este lunes para reunirse con el presidente taiwanés, William Lai, y su predecesora, Tsai Ing-wen (2016-2024), así como para participar en un foro sobre asuntos de seguridad en el Indopacífico.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el exlíder conservador señaló que el Reino Unido debería "proteger" a Taiwán y asegurarse de tener una "relación fuerte" con la isla, donde se fabrican la mayoría de semiconductores necesarios para aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial.
"Compartimos ambiciones económicas, pero deberíamos hacer más. Tenemos una oficina y está muy ocupada, y el volumen de comercio está creciendo, lo que es muy positivo", afirmó en alusión a la Oficina Británica en Taipéi, la embajada de facto de Londres en la isla, con la que no mantiene lazos diplomáticos oficiales.
Respecto a un eventual reconocimiento diplomático de Taiwán por parte del Reino Unido, Johnson apuntó que, si bien este territorio cumple con muchos de los requisitos para ser considerado un país independiente, "cambiar unilateralmente el ‘statu quo'" no es uno de los objetivos del pueblo taiwanés.
"Todo lo que están pidiendo es el derecho a estar en paz, como un país libre y democrático, y no ser amenazados por China (…). A pesar de contar con muchos de los atributos de un Estado, lo único que quieren es proteger el ‘statu quo’ y resolver el problema de forma pacífica", recalcó.
Encuentro con el presidente taiwanés
Antes de la rueda de prensa, Johnson visitó el Palacio Presidencial de Taipéi para mantener un encuentro con William Lai, quien expresó su agradecimiento al ex primer ministro británico por haber promovido varias iniciativas que, según dijo, han contribuido "significativamente" a la seguridad del Indopacífico.
El mandatario taiwanés recalcó que las relaciones económicas y comerciales con Londres han alcanzado "nuevos hitos" en los últimos años, destacando la firma del Acuerdo de Asociación Comercial Reforzada (ETP, por sus siglas en inglés) en 2023, que se convirtió en el primer pacto de este tipo entre Taipéi y un país europeo.
"Taiwán y el Reino Unido comparten los valores universales de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos. Taiwán espera sinceramente profundizar la cooperación con el Reino Unido para lograr un desarrollo mutuamente beneficioso y contribuir aún más a la comunidad internacional", manifestó Lai.
Johnson, que se convirtió en el tercer ex primer ministro británico en visitar Taiwán tras Margaret Thatcher (1979-1990) y Liz Truss (2022), dijo en la reunión que "no existe absolutamente ninguna justificación" para la actual "campaña de acoso" de China contra Taiwán, según declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial.
El político británico auguró que quienes intenten "intimidar" o "someter" a Taiwán fracasarán, porque la isla "es una democracia extraordinaria y su gente ama profundamente su libertad".