El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS) publicó durante la tarde del lunes en su cuenta de la red social X un video donde se ve al salvadoreño Kilmar Ábrego García escoltado por un agente migratorio, esposado y encadenado, mientras se dirigía a su celda y decía: "gobierno corrupto", en referencia al gobierno del presidente republicano, Donald Trump.

En el material audiovisual se muestra a Ábrego con las manos esposadas y encadenado, mientras un agente lo dirige.

A raíz de esto, la descripción del video contiene un mensaje del departamento que arremete contra el salvadoreño, acusándolo de ser un pandillero activo de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

“Él (Ábrego) no pertenece aquí. Él no se quedará aquí. Estados Unidos es una nación más segura sin este pandillero de la MS-13. Buena suerte”, se lee en dicha publicación.

Este lunes, la deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego García quedó en pausa hasta el próximo miércoles tras una resolución emitida por la justicia del Distrito de Maryland que otorgó una suspensión administrativa de al menos dos días.

La medida responde a la acción legal impulsada por los abogados del connacional, luego de que fuera arrestado nuevamente esta mañana por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Baltimore.

Ábrego y sus abogados han negado que el salvadoreño haya pertenecido a pandillas y por el contrario, han recordado que tenía protección migratoria por haber huido del acoso de las pandillas en su país.

En una conferencia de prensa convocada por la organización CASA, el abogado experto en migración Simon Sandoval-Moshenberg confirmó que Ábrego podrá permanecer en Estados Unidos mientras las autoridades judiciales analizan el caso.

Su arresto por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tuvo lugar el mismo lunes, mientras acudía a una cita en los tribunales de inmigración de Baltimore, Maryland. Esta detención se produjo solo tres días después de haber sido liberado en Tennessee.