Un 80 % de la inversión privada que El Salvador está registrando en este 2025 se concentra en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), según la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss).

El director ejecutivo de la Opamss, Luis Rodríguez, aseguró este viernes que parte de esta demanda de inversión está ligada a que el Gran San Salvador concentra buena parte de las actividades económicas que el país registra.

“Vemos ahora más o menos el 80 % de la inversión privada a nivel nacional, es bastante, y en el Área Metropolitana es donde sucede el 70 % de las cosas, comercio, inversión pública, activos públicos y privados”. Luis Rodríguez, director ejecutivo de Opamss en una entrevista en la radio YSKL.
Los datos dan respuesta a las estimaciones realizadas por la institución en octubre de 2024, cuando Rodríguez pidió a la Asamblea Legislativa incorporar a los municipios de La Libertad Costa y La Libertad Este al AMSS, pues solo el último municipio tenía al distrito de Antiguo Cuscaltán como parte del Gran Salvador.

En ese momento, el funcionario dijo que estaban preparados para atender el 80 % de la inversión privada a nivel nacional.

El AMSS estaba conformada originalmente por 14 distritos pero, desde el 22 de octubre de 2024, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza, todos de La Libertad Este, junto a Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque, en La Libertad Costa, pasaron a sumar parte del grupo.

Inversión

Según Rodríguez, en el último año se ha reforzado la planificación y se han ejecutado inversiones para adaptar el equipo que la Opamss posee.



Por ejemplo, se inició con la operación de un nuevo sistema relacionado con georreferencia de la inversión, que permite facilitar los esquemas de planificación de las obras que se prevé construir en esta zona.

La Opamss afirmó que, como resultado, desde junio de 2024 a este viernes gestionó $3,305.5 millones en inversión privada en los 23 distritos que conforman el AMSS.

Rodríguez dijo que un 55 % de la inversión se centró en el sector habitacional, mientras que un 19.4 % está enfocado en el sector de turismo y un 16.8 % en obras logísticas.

El vocero de la Opamss aseguró que la gestión del presidente Nayib Bukele, junto a los niveles de seguridad y “símbolos” como Surf City y el centro histórico de San Salvador, sirven como atractivo para los inversionistas.