Las tareas domésticas restaron $51 o más de forma mensual en ganancias a un 28.5 % de las dueñas de micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador, según un informe del Observatorio Mype de la Escuela LID de la Fundación de Apoyo Integral (Fusai).

El documento, divulgado la semana pasada por Fusai y el programa de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) El Salvador, apunta a que un 19.2 % de las empresarias abordadas aseguró que dejaba de ganar de $51 a $100 mensuales porque realiza tareas domésticas.

En su análisis, Fusai encuestó a 1,472 empresarios mype, entre el 14 y el 29 de agosto de 2025.

Por su parte, un 9.3 % aseguró que, mientras realiza estas actividades en el hogar, deja de percibir más de $100 mensuales en sus negocios.

Al otro extremo, un 39.6 % de las mujeres abordadas dijo que el impacto era de menos de $50.

En el caso de los hombres, un 30.1 % de los encuestados indicó que pierde menos de $50 por tareas domésticas.

Un 13.3 % de los empresarios deja de percibir de $51 a $100, y un 6.4 % de más de $100.

El informe de Fusai señala que, a nivel general, un 36.3 % de las mypes pierde menos de $50, a un 17.2 % las tareas domésticas restan de $51 a $100, mientras que a un 8.3 % más de $100.

 

Costo por cuidar

Según esta encuesta, un 61.7 % de las mypes en todo el país dijeron realizar tareas domésticas, de forma regular, sin recibir una remuneración.

Mientras tanto, un 32 % de los empresarios encuestados dijo realizar tareas de cuidado.

En el caso de las actividades de cuidado, un 14.5 % de las mypes pierde de $51 a más de $300, mientras que un 18 % indicó que el costo es de menos de $50.

Cuando se analizan las proporciones por género se descubre que las mujeres tienden a ser las que más pierden al dedicarse a las labores de cuidado.

Según el documento del Observatorio Mype, un 10.7 % de las abordadas deja de ganar de $51 a más de $300, mientras que en el caso de los hombres la proporción es de 9.1 %.

El informe señala que, a nivel general, las mypes destinan 3.8 horas en trabajo doméstico y de cuidado.

Este análisis refleja que las mujeres dedican más horas a ambas actividades que los hombres pues, mientras que los empresarios usan 2.5 horas para estas situaciones, las propietarias de mypes usan cinco horas de forma diaria.

“Sobre las interrupciones y pérdidas que implica, la mayoría del empresariado que realiza actividades de cuidado percibe su esfuerzo como un aporte”, puntualiza el documento.

Basado en lo anterior, del total de personas que realizan trabajos domésticos, un 84.9 % considera que su aporte genera un ahorro económico a su hogar, mientras que un 85.9 % evalúa lo mismo, pero para las actividades de cuidado.