El presidente de Estados Unidos,

Donald Trump, volvió a pedir este miércoles a las grandes empresas de su país que regresen EE.UU. para evitar la imposición de aranceles, en sus primeras declaraciones después de que Pekín anunciara que elevará del 34 % al 84 % los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos.

"Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord", escribió el mandatario estadounidense en su red social Truthsocial.

El pasado 24 de febrero Apple anunció que invertirá más de $500, 000 millones en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20,000 empleos, en respuesta a un llamado anterior del presidente Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

En un breve mensaje, el jefe de Estado estadounidense prometió hoy a estas empresas "cero aranceles", "conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas" y que no sufrirán retrasos por cuestiones ambientales.

"¡No espere, hágalo ya!, concluye su mensaje, al que siguió otro breve con su leimotiv y lema de sus dos legislaturas: "Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo".

El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar sus aranceles a China.

Por otra parte, la cartera de Comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).