La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) ha registrado más de 19,000 nuevos productos en el mercado salvadoreño, informó en redes sociales el titular de la institución, Noé Geovanni García.

“Este logro ha sido posible gracias a la simplificación de trámites y automatización de procesos, lo que redujo tiempos de manera significativa”, dijo el funcionario en referencia a un artículo publicado por el diario oficialista en el marco del primer año de funciones de la SRS.

La Superintendencia inició funciones en agosto de 2024 para supervisar y fiscalizar una amplia gama de productos de consumo de los salvadoreños. La SRS sucede a la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), al tiempo que adquirió algunas funciones que correspondían al Consejo Superior de Salud Pública y los ministerios de Salud y Agricultura.

Según García, en un año de funciones “hemos garantizado el abastecimiento oportuno de medicamentos, alimentos, cosméticos y productos veterinarios, fortaleciendo la confianza de inversionistas y asegurando la salud de la población”.

Entre las medidas más sonadas se encuentra la orden de suspender la venta de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint por provocar efectos no deseados, así como Tec Italy Totale Shampoo por contaminación microbiológica por Klebsiella oxytoca.