La presidenta de la gremial, Leonor Castellanos, aseguró que las reservas que se registran en diciembre superan a los datos que se tuvieron en 2023.
De Castellanos indicó que en diciembre usualmente baja la ocupación porque las personas prefieren estar en sus hogares con sus familias; sin embargo, el panorama ha sido diferente este 2024 y en algunos hoteles se han registrado picos de hasta un 100 % de ocupación.
“Yo creo que andarían como en un 50 % (las reservas), pero habría que ver, porque a las horas de las horas se deja venir la gente y ocupamos el hotel”, indicó de Castellanos.
Hopes señala que los días más fuertes son los cercanos al 24 y el 31 de diciembre, porque las personas se quedan con sus familias y luego se dirigen a lugares turísticos como las playas.
Los lugares predilectos por nacionales y extranjeros para hospedarse son los ubicados en las playas, los pueblos o las montañas.
La gremial prevé que estos puntos alcancen una ocupación de hasta un 100 %, mientras que en la ciudad podría sobrepasar un 50 %.
¿Quiénes visitan El Salvador?
El Ministerio de Turismo (Mitur) ha previsto que más de 125,000 turistas internacionales visiten El Salvador durante la temporada de fin de año.Las autoridades esperan que estos dejen al menos $125 millones en divisas entre el 23 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025.
Parte de este flujo turístico buscará los hoteles para hospedarse y, según Hopes, los hermanos lejanos, guatemaltecos y hondureños son los que empujan la mayor parte de la demanda durante los últimos días de cada año.
“Durante los últimos meses de este año hemos estado recibiendo bastante hondureño, porque antes eran más guatemaltecos que hondureños, ahora hay bastante hondureño, desde octubre para acá”, indicó de Castellanos.
A esto se suma la movilización turística de más personas provenientes de Nicaragua, los cuales dejaron de venir solo por trabajo y ahora arriban se hospedan junto con sus familias.
Las proyecciones de Hopes es que este 2024 cierre con una ocupación hotelera mucho mejor que en 2023.
La presidenta de la gremial destacó la importancia de que el sector mantenga la calidad en la comida, así como en el servicio de habitación.