La Asociación de Pequeños Hoteles de El Salvador (Hopes) prevé que la ocupación hotelera ronde un 90 % en algunos puntos turísticos del país durante las vacaciones agostinas.
La presidenta de Hopes, Leonor de Castellanos, explicó que las previsiones se centran en los hoteles de playa, mientras que en los ubicados en las montañas o los pueblos podrían rondar un 80 %.
“La proyección probablemente será de un 90 % en las playas, un 80 % en las montañas o pueblos, aquí en San Salvador (probablemente) lleguemos a un 50 %, sino es que 40 %, pero más o menos así porque aquí cómo empieza mañana y terminan el 6 que es miércoles y se atraviesa el fin de semana”, añadió de Castellanos.
Las vacaciones agostinas se celebran en honor al patrono de la capital, el Divino Salvador del Mundo, del 1 al 6 de agosto.
Durante este lapso, los empleados del sector público gozan de una licencia laboral, mientras que los trabajadores privados del distrito de San Salvador tienen dos asuetos, el 3 y el 5 de agosto, así como el asueto nacional el 6 de agosto.
Movimiento
La empresaria aseguró que los hoteles de la ciudad colocan promociones para atraer la visita de los turistas, enfocados en salvadoreños y parte de la diáspora que arriba a El Salvador durante la temporada.
La oferta hotelera se centra en bajar precios y colocar promociones para que los visitantes accedan a las piscinas durante el día.
Hopes aseguró que durante esta temporada los turistas que provienen desde Honduras y Guatemala son pocos.
La gremial señaló que en los dos últimos años, el movimiento de huéspedes ha sido “bueno”.
La tendencia, indicó, es que muchos no hagan reservación y lleguen “de una vez” al hotel en el que buscan hospedarse.
Según de Castellanos, la mayoría de los visitantes que se abstienen de hacer reservaciones son salvadoreños, mientras que es muy raro que personas procedentes de Guatemala, Honduras o Estados Unidos busquen quedarse en un hotel sin anticipar su llegada.
El Ministerio de Turismo (Mitur) espera que 90,000 turistas internacionales visiten El Salvador durante la temporada de fiestas agostinas.
Además, se prevé que 2.6 millones de personas ingresen a los sitios turísticos públicos. Mientras que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anticipó atender a más de 170,000 pasajeros durante la temporada.