El gigante de transporte marítimo Maersk advirtió de retrasos en la movilización de carga hacia y desde Guatemala y El Salvador debido al atasco en los puertos y las malas condiciones de las redes viales.
En una nota publicada en su portal web, Maersk señaló que la operación de los puertos en el Atlántico y el Pacífico se ha visto “significativamente afectada”, así como la movilización interna en El Salvador y Guatemala, por la “severa congestión portuaria y las condiciones desfavorables de las carreteras”.
“Debido a estas circunstancias continuas, el transporte de carga hacia y desde América Central del Norte está restringido. Por esta razón, Maersk sufrirá retrasos por la carga que se traslada en camión y estará limitando el servicio de transporte interior dentro de algunos corredores”, señaló la naviera danesa.
El atasco en el Puerto de Acajutla, la principal terminal marítima de El Salvador, se exacerbó a mediados de 2024 cuando los empresarios reportaron retrasos en los despachos de las mercancías de hasta un mes.
La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) advirtió en diciembre pasado que la demora en la salida de mercancías ocasionó que una empresa parara su producción por cuatro días por la escasez de materias primas. Además, en ese momento señaló que el sector azucarero tenía retenido en el puerto hasta $23 millones de exportaciones.
Debido a los “tiempos de espera extendidos”, Maersk anunció en octubre de 2024 la aplicación de un recargo portuario a la carga movilizada en Acajutla, así como en Corinto, en Nicaragua.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha reconocido que en el puerto solo se puede atender entre cuatro a cinco buques al mismo tiempo. Además, la terminal en Sonsonate solo tiene el muelle “C” para recibir navíos de grandes dimensiones, con hasta 15 metros de calado.
El sector empresarial deposita esperanzas en la inversión del grupo turco Yilport, que asumió la operación de los puertos de Acajutla y La Unión el 16 de diciembre de 2024, en un contrato de 50 años con una promesa de inversión de $1,615 millones.

Maersk advirtió de demoras en el tránsito de mercancías vía terrestre y marítima en El Salvador y Guatemala. /CEPA