El sector de encomiendas en El Salvador dio un paso decisivo hacia la modernización con la inauguración oficial de GENERA, una nueva asociación de empresas salvadoreñas de envíos y encomiendas que promete renovar las prácticas del gremio con visión de futuro, tecnología y legalidad. El acto de lanzamiento se realizó el pasado domingo y reunió a fundadores, representantes del Gobierno y líderes del rubro.

La creación de GENERA surge como una respuesta al cierre de espacios en gremios tradicionales, según lo explicaron sus miembros fundadores. Esta nueva organización apuesta por profesionalizar la actividad, promover la formalización del sector de encomiendas, y abrir oportunidades para nuevas generaciones de gestores.

“El valor de la encomienda va más allá del contenido, representa un vínculo emocional entre familias salvadoreñas dentro y fuera del país”, expresó William Salamanca, presidente de GENERA, durante la presentación oficial.

Salamanca recordó sus inicios entregando cartas y tarjetas telefónicas, destacando que, aunque muchas prácticas han cambiado con la era digital, la encomienda física sigue siendo esencial para la diáspora salvadoreña.



Edwin Velásquez, vicepresidente de la organización, afirmó que GENERA ha comenzado un proceso de diálogo con autoridades de aduanas, expertos legales y empresas de facturación electrónica para modernizar sus operaciones.

“Queremos guiar a los nuevos emprendedores del rubro para que eviten errores y trabajen bajo un modelo formal”, afirmó.

La iniciativa también cuenta con respaldo gubernamental. Durante el evento, los fundadores agradecieron al presidente Nayib Bukele y a su equipo por brindar apertura a una nueva forma de organización en el rubro logístico, especialmente en un momento en que las regulaciones aduaneras y el comercio electrónico están transformando el mercado.

Según sus directivos, GENERA no busca competir, sino construir un modelo sostenible e inclusivo para las encomiendas en El Salvador, destacaron sus líderes. En sus palabras de cierre, los fundadores recalcaron que su propósito es sumar esfuerzos, capacitar a nuevos gestores y transformar el gremio en un sector digno, profesional y con visión de futuro.

“Este es solo el primer paso. Nos vamos a actualizar, a formar líderes y a unirnos con quienes compartan esta visión. GENERA está abierta para todos”, concluyeron.

La directiva de GENERA está conformada por William Salamanca Villalobos (Presidente), Edwin Alberto Velásquez Viera (Vicepresidente), Héctor Daniel Lazo Arce, Juan Carlos Cardoza Perlera, Patricia Esmeralda Campos Cruz, Carlos Alberto Canales Medina, Nelson Omar Velásquez Viera y Julio César Ventura Sorto.