El Istu informó este jueves, a través de un comunicado, que desde el 7 de diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024 más de 581,000 visitantes nacionales y extranjeros llegaron al lugar para apreciar el paisaje en los miradores o escalar las peñas de El Chulo y El Chulón.
La entrada a la Puerta del Diablo es gratuita, pero el acceso a las peñas El Chulo y El Chulón tiene un precio de $1.50 para nacionales y de $3 para extranjeros. Además, el parqueo tiene un costo de $1.
Durante la celebración de su primer aniversario, el sábado, el Istu informó que se realizaron caminatas gratis por ambas peñas, se entregaron pulseras, collares y lentes de neón, así como música electrónica desde las 6:00 p.m.
Antecedente
El parque fue cerrado al público en noviembre de 2018, cuando el Istu inició mejoramiento y acondicionamiento de las instalaciones con una inversión estimada de $1.35 millones.Los trabajos se interrumpieron en 2019, cuando el Juzgado Ambiental de Santa Tecla ordenó detener las obras luego de recibir una denuncia de los habitantes de la zona por no cumplir con los permisos ambientales.
Tres años después, el Ministerio de Turismo (Mitur) aseguró que la inversión ascendería a $2 millones.
En septiembre de 2023, el Mitur confirmó que la remodelación avanzaba y tenía un avance de un 90 %.
Finalmente, la obra fue habilitada el 7 de diciembre de 2023 y desde entonces se mantuvo entre los principales lugares turísticos visitados.
En noviembre de 2024, el Mitur reveló que el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, junto a la Biblioteca Nacional de El Salvador, y los parques Balboa y Sunset Park, junto a la Puerta del Diablo, fueron los principales sitios más visitados en los primeros 10 meses del año.